MEDICINA NATURISTA: la Medicina Naturista es un sistema terapéutico que se origina en Hipócrates, cuyos principios consideran la existencia de una energía vital curadora como el principal recurso restaurador de la salud, por lo tanto el médico naturista buscará estimular dicha fuerza curativa natural para restablecer el orden buscado, utilizando para esto la alimentación natural y otros recursos vitales que ofrece la naturaleza.
IRIDOANÁLISIS: el iridoanálisis se basa en la observación del iris, que refleja a través de cambios en sus tejidos y estructura, el estado anatómico y funcional de todos los órganos del cuerpo, esto es a través de los signos y marcas que se plasman en su configuración.
TERAPIA NEURAL: el objetivo de esta terapia es estimular los mecanismos de autocuración del organismo enfermo, logrando que el mismo llegue a su propio estado de equilibrio. Este efecto se logra inyectando en forma de microdosis, procaína en bajas concentraciones, específicamente en aquellas zonas donde el sistema nervioso vegetativo sufrió una lesión, es así que eliminando esos bloqueos la terapia neural logra restablecer el orden natural y correcto funcionamiento de la región tratada.
ACUPUNTURA: la acupuntura es una técnica terapéutica que forma parte de la Medicina Tradicional China, se realiza a través del uso de agujas muy finas para estimular puntos específicos en el cuerpo, ubicados en los llamados “meridianos”. Esta medicina considera que el estado de salud depende del equilibrio de la circulación del chi (energía) en nuestro cuerpo, y esa circulación es a través de los “meridianos”, de esta manera, trabajando sobre los puntos específicos se busca equilibrar el flujo del chi y restablecer así la salud.
FITOTERAPIA: la fitoterapia es la ciencia que estudia la utilización de plantas medicinales con fines terapéuticos, ya sea en la prevención o en el tratamiento de las distintas enfermedades. Las mismas pueden suministrarse en forma de comprimidos, cápsulas, jarabes, tinturas, cremas, diluciones homeopáticas, etc. también en forma de infusiones o decocciones.
MEDICINA DEL ESTRÉS O PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA: a través de esta medicina sabemos que lo que causa el estrés es la percepción de la amenaza que tiene el individuo y no el hecho en sí. Las respuestas fisiológicas que se producen en el cuerpo ante el estrés tienen que ver con cambios hormonales y bioquímicos, por ejemplo un aumento del cortisol, adrenalina, noradrenalina, prolactina. Un pensamiento da como resultado la secreción de hormonas que a su vez producen cambios metabólicos y fisiológicos. Por lo tanto la reacción al estrés de un modo anormal a menudo se manifiesta como una enfermedad. Dado que todo el proceso comienza a partir de nuestras actitudes mentales, se aborda el tratamiento desde un enfoque terapéutico dirigido a orientar al paciente hacia el logro de un cambio de percepción en relación a la situación problemática.
MEDICINA ORTHOMOLECULAR: esta medicina se encarga de restaurar la salud a nivel molecular. Cuenta con procedimientos curativos y preventivos para diferentes patologías, utilizando vitaminas, minerales, oligoelementos, aminoácidos y ácidos grasos, logrando el rejuvenecimiento interno del ser humano a través de un efecto antioxidante, mejorando así el estado de las células, protegiéndolas de los efectos nocivos de los radicales libres.
ELECTROMAGNETOTERAPIA: es un tratamiento realizado en camilla de magnetoterapia que logra los siguientes efectos terapéuticos: analgésico, antiinflamatorio, circulatorio, cicatrizante, anti estrés (acción estabilizadora del sistema nervioso central y autónomo), antioxidante, diurético, osteogénico (actúa en la formación de tejido óseo, ayudando a consolidar en menor tiempo las fracturas, además mejora la osteoporosis). Al tener efecto circulatorio y cicatrizante tiene un importante efecto en la cicatrización de úlceras varicosas.
HORMONAS BIOIDENTICAS: es una terapia de reemplazo con hormonas bioidénticas, se administra en mujeres que han pasado la menopausia y hombres a partir de la andropausia. Utiliza productos de origen natural generalmente derivados de plantas cuya estructura química es idéntica a las hormonas que sintetiza el organismo. Por ser naturales e idénticas producen los mismos efectos y siguen las mismas vías metabólicas que las hormonas originales generadas por el propio cuerpo. Al equilibrar las deficiencias hormonales propias del envejecimiento, se logran significativas mejorías en la calidad de vida, produciendo un importante efecto rejuvenecedor, sin los efectos colaterales de las hormonas sintéticas.
PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP): es un tratamiento aplicado en rostro, cuello y escote. Produce un efecto de regeneración celular mediante la aplicación intradérmica del plasma sanguíneo obtenido del propio paciente, al que se le realizará la extracción de sangre en el momento del procedimiento en el mismo consultorio. Tiene efectos restitutivos, es decir, restablece el metabolismo de la piel enlentecido o deteriorado por el paso del tiempo, estimulando para eso la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, lo que se traduce en una piel más joven, luminosa y lozana.
Mi consultorio está ubicado en Zona Sur.